Boho

Libertad, color, eclecticismo, naturaleza el estilo boho, abreviatura de «bohemio», es una tendencia en diseño de interiores y moda que se inspira en la cultura bohemia y el espíritu libre y creativo de los artistas y viajeros. Este estilo se caracteriza por su eclecticismo, su mezcla de colores, estampados y texturas, y su énfasis en la individualidad y la expresión personal.

Libertad, color, eclecticismo, naturaleza

La historia del estilo boho se remonta al siglo XIX, cuando surgió el movimiento bohemio en Europa, que estaba asociado con artistas, escritores y músicos que vivían una vida nómada y contracultural. Este movimiento celebraba la libertad, la creatividad y la expresión personal por encima de las convenciones sociales y culturales.

El estilo boho tal como lo conocemos hoy en día se popularizó en la década de 1960 y 1970, durante el auge del movimiento hippie. Los hippies adoptaron un estilo de vida alternativo y una estética bohemia que se reflejaba en su ropa, su música y su decoración. Desde entonces, el estilo boho ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, pero siempre manteniendo su espíritu relajado y ecléctico.

estilo bohemio

Características distintivas del estilo boho en diseño de interiores incluyen:

  1. Colores vibrantes y estampados: Se utilizan una amplia gama de colores, desde tonos terrosos hasta colores vibrantes, y una variedad de estampados como flores, paisley, ikat y mandalas, que se combinan de manera armoniosa y ecléctica.
  2. Textiles y tejidos: Se emplean una gran variedad de textiles y tejidos naturales como algodón, lino, seda y terciopelo, así como tapices, kilims y alfombras persas, que añaden calidez, textura y color al espacio.
  3. Muebles y accesorios vintage: Se prefieren muebles y accesorios de segunda mano, vintage o de estilo étnico, que tengan historia y carácter. Se valora la mezcla de estilos y la individualidad en la selección de muebles y objetos decorativos.
  4. Elementos naturales: Se incorporan elementos naturales como plantas, madera, piedra y fibras naturales para añadir calidez y conexión con la naturaleza al espacio.
  5. Arte y artesanía: Se aprecian las obras de arte y las artesanías hechas a mano, tanto locales como de otras culturas, que reflejen la creatividad y la individualidad de sus creadores.
Scroll al inicio