Estilos Temáticos

  1. Art Deco:
    • Descripción: El estilo Art Deco se originó en los años 20 y 30 del siglo XX y se caracteriza por su lujo, elegancia y geometría audaz. Se inspira en la modernidad y la tecnología de la época, con líneas rectas, formas geométricas, colores vibrantes y materiales lujosos como el mármol, el cromo y el terciopelo. Incorpora detalles ornamentados, como frisos, molduras y motivos geométricos, y se asocia con el glamour y el lujo de la era de la Prohibición.
    • Clasificación: El estilo Art Deco se clasifica como un estilo de interiorismo lujoso y sofisticado, que busca crear espacios elegantes y dramáticos con un toque retro y glamoroso.
  2. Boho:
    • Descripción: El estilo boho, abreviatura de bohemio, se inspira en la cultura gitana y en el estilo de vida nómada y libre. Se caracteriza por su eclecticismo, su riqueza de texturas y colores, y su aspecto desenfadado y relajado. Utiliza una mezcla de muebles y accesorios vintage, étnicos y artesanales, con tejidos naturales, estampados florales y detalles exóticos. Incorpora elementos como alfombras persas, cojines bordados y plantas colgantes.
    • Clasificación: El estilo boho se clasifica como un estilo de interiorismo ecléctico y libre, que busca crear espacios creativos y acogedores con una atmósfera bohemia y relajada.
  3. Kitsch:
    • Descripción: El estilo kitsch se caracteriza por su exceso, su ironía y su estética kitsch. Se inspira en la cultura popular y en los objetos de mal gusto, con una mezcla de elementos de diferentes estilos, épocas y culturas. Utiliza colores brillantes, estampados llamativos y objetos inusuales para crear un ambiente excéntrico y divertido. Incorpora elementos como figuras de porcelana, lámparas de neón y muebles de plástico.
    • Clasificación: El estilo kitsch se clasifica como un estilo de interiorismo kitsch y excéntrico, que busca desafiar las convenciones y crear espacios creativos y divertidos con un toque de ironía.
  4. Navy:
    • Descripción: El estilo navy, o estilo marinero, se inspira en el mar y en la vida en alta mar. Se caracteriza por su frescura, su simplicidad y su paleta de colores náuticos, como el azul marino, el blanco y el rojo. Utiliza elementos como rayas, anclas, timones y cabos para crear un ambiente marítimo y relajado. Incorpora materiales como la madera, el mimbre y el lino.
    • Clasificación: El estilo navy se clasifica como un estilo de interiorismo fresco y relajado, que busca evocar la sensación de estar en un barco o en una casa de playa, con una estética náutica y atemporal.
  5. Retro:
    • Descripción: El estilo retro se inspira en las décadas pasadas, especialmente en los años 50, 60 y 70 del siglo XX. Se caracteriza por su nostalgia, su encanto vintage y su estética retro. Utiliza colores y estampados llamativos, muebles y accesorios de época, y detalles característicos de las décadas pasadas para crear un ambiente nostálgico y acogedor.
    • Clasificación: El estilo retro se clasifica como un estilo de interiorismo vintage y nostálgico, que busca revivir la moda y la cultura de décadas anteriores, con un enfoque en el encanto y la autenticidad del pasado.
Scroll al inicio