La armonía entre la estética moderna y la conexión. El estilo Kinfolk es un movimiento cultural contemporáneo que surgió en la década de 2010, con una revista homónima como su principal exponente. Se caracteriza por abogar por un estilo de vida simple, conectado con la naturaleza, centrado en las relaciones personales y en la comunidad.
«La armonía entre la estética moderna y la conexión humana.»
La revista Kinfolk, fundada en 2011 por Nathan Williams, se convirtió rápidamente en un referente para aquellos que buscaban una forma de vida más serena y auténtica en contraposición al ritmo acelerado y a menudo superficial de la vida moderna. La publicación presenta una estética minimalista y una fotografía de alta calidad que refleja un estilo de vida tranquilo y consciente.
El movimiento Kinfolk se inspira en la idea de volver a lo básico, valorando la simplicidad en todos los aspectos de la vida, desde la comida hasta la decoración del hogar. Se enfoca en disfrutar de las pequeñas cosas y en cultivar relaciones significativas con amigos, familiares y la comunidad en general. La conexión con la naturaleza también es un elemento central, con un énfasis en la vida al aire libre, la jardinería y el respeto por el medio ambiente.
El estilo Kinfolk se refleja en una variedad de aspectos, incluyendo:
- Decoración minimalista y funcional: Los espacios interiores suelen ser luminosos, diáfanos y despejados, con muebles y accesorios simples pero bien diseñados.
- Alimentación consciente: Se valora la comida casera, saludable y elaborada con ingredientes naturales y de temporada. Además, se fomenta la idea de compartir comidas con amigos y seres queridos de forma relajada y sin prisas.
- Manualidades y habilidades tradicionales: El movimiento Kinfolk anima a la gente a aprender habilidades prácticas como la cocina, la jardinería, la costura o la carpintería, conectando así con tradiciones más antiguas y sostenibles.
- Celebración de la comunidad: Se organizan eventos y reuniones informales para reunir a personas con intereses comunes y fortalecer los lazos sociales.







